Autor: Mas Comunidad
Hacia equipos de alto rendimiento: el poder de la confianza y lo humano en la gestión municipal
La integración de habilidades blandas y vínculos más humanos en los equipos de gestión logran mejorar la eficiencia y la cohesión en la administración pública local. Muchas ciudades ya están trabajando en este sentido. En esta nota compartimos experiencias y reflexiones desde los territorios.
¿Por qué las ciudades deberían contar con una estrategia internacional?
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires busca posicionarse como un líder global en calidad de vida, turismo, educación y negocios. Diversas iniciativas de cooperación internacional han fomentado el desarrollo de la capital argentina y su internacionalización.
“Las ciudades que fomentan la lactancia materna obtienen beneficios a corto y largo plazo”
En esta entrevista con +COMUNIDAD, María Soledad Martín explica cómo las ciudades pueden convertirse en aliadas clave para reducir la brecha en la lactancia materna, ofreciendo diversas estrategias de apoyo y subrayando la importancia de adoptar enfoques colectivos.
¿Por qué importa pensar la primera infancia desde las políticas locales?
En esta columna nos preguntamos qué significa ser una ciudad de oportunidades y cuál es el rol de los gobiernos locales en el desarrollo de la primera infancia. Y, sobre todo, por qué es crucial pensarla de manera integral.
Transformando la comunicación local: cómo conectar mejor con la comunidad
En esta nota compartimos cómo Medellín, en Colombia, y Madrid, en España, trabajan su comunicación externa para fortalecer la participación ciudadana y vincularse con su población.
Estrategias locales para fomentar la lactancia materna
En esta nota destacamos diferentes acciones en ciudades argentinas para garantizar que cada gestante y su bebé reciban el apoyo necesario para una lactancia exitosa, subrayando el rol de los compromisos colectivos en esta causa.
Ciudades que impulsan la captación de talento y oportunidades laborales
Con la puesta en marcha de clubes de robótica, aulas del futuro y centros tecnológicos, cada vez más ciudades argentinas están marcando la diferencia al conectar educación con empleo y emprendimiento, creando entornos para el crecimiento personal y profesional.
Cómo es vivir sin un baño en tu casa: una realidad que sufren más de 6 millones de personas en el país
La falta de servicios de saneamiento adecuados afecta a casi la mitad de la población mundial. En la Argentina, Módulo Sanitario trabaja construyendo baños para personas en situaciones de vulnerabilidad. Y lanzan una campaña de recaudación para poder sostener y ampliar su trabajo.
